«Es un paso legal»: un republicano defiende que el Ejército de EEUU participe en México
El legislador, quien a principios de 2023 propuso declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, afirmó que usar la fuerza militar estadounidense, en conjunto con la milicia mexicana, solo «es un paso legal» dentro de la política de seguridad del país latinoamericano, ya que actualmente solo el Ejército y la Marina combaten a estas mafias.
Sobre las reacciones que tuvo su propuesta, el congresista se dijo sorprendido de que el presidente mexicano lo «atacara con tanta ferocidad» y que hubiera tantas críticas, pues considera que no es «algo muy controversial».

«Estamos hablando de un requisito legal para que podamos ayudar a la [Secretaría de Defensa Nacional] Sedena. México tiene los carteles más peligrosos del mundo. Son ejércitos grandes. Tienen más dinero que el ISIS* y Al Qaeda. Los mexicanos son nuestros vecinos y no tenemos nada de cooperación con ellos. ¿Por qué? Porque López Obrador no quiere. No lo entiendo», comentó.
Crenshaw consideró que ambos Ejércitos deberían combatir al narcotráfico como lo ha hecho Estados Unidos en Colombia y Panamá, donde tienen «relaciones muy cercanas» con los militares.
«El presidente López Obrador sabe que no vamos a invadir México. Él no es un tipo bobo, pero quería… no sé, no sé por qué me atacó. No sé si sea bueno para su partido o para su política», reiteró el republicano.