5 alimentos que ayudan a combatir el insomnio para poder dormir con un bebé
Para muchas personas, puede resultar muy difícil conciliar el sueño, por suerte, existen algunos remedios naturales que te ayudarán a dormir

La noche, es para muchos, el momento para descansar de las largas jornadas de trabajo y aunque debido al ajetreo cotidiano es motivo suficiente para caer rendidos en la cama, según Sanofi México, el 42% de la población mexicana sufre de insomnio, por lo que las noches pueden convertirse en una tortura antes de poder cerrar los ojos para descansar.
De acuerdo con expertos, el insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por la dificultad persistente para conciliar o mantener el sueño, lo que resulta en una calidad de sueño insatisfactoria y afecta negativamente el funcionamiento de las personas que lo padecen. Puede manifestarse de diferentes formas, como dificultad para quedarse dormido al inicio de la noche, despertares frecuentes durante la noche o despertar temprano en la mañana sin poder volver a dormir.

Fotografía: Freepik.
3 alimentos que pueden ayudarte a reducir el insomnio
Las causas del insomnio pueden variar y están relacionadas con factores físicos, psicológicos o ambientales. Algunas de las causas comunes incluyen el estrés crónico, la ansiedad, la depresión, el consumo excesivo de cafeína o alcohol, los trastornos médicos, los cambios en los horarios de sueño, la falta de una rutina regular de sueño y la exposición a pantallas electrónicas antes de acostarse.
El tratamiento del insomnio depende de su causa y gravedad ya que para algunos pacientes es necesario recurrir a medicamentos especializados o terapias para así tratar las causas del insomnio, pero para muchos otros sólo basta con cambiar su estilo de vida, es así como la Asociación Americana del Sueño ha ofrecido recomendaciones sobre una serie de alimentos que, junto con otras medidas, pueden favorecer la conciliación del sueño y prevenir el insomnio, algunos de ellos son:

Fotografía: Freepik.
- Frutos secos como almendras, nueces y pistachos, que contienen zinc, estudios indican que niveles bajos de zinc están vinculados a dificultades para dormir.
- Cereales integrales como harina de trigo integral, avena o arroz integral, expertos afirman que estos pueden reducir el riesgo de insomnio, mientras que los cereales refinados pueden aumentar las dificultades para conciliar el sueño.
- Productos lácteos, como la leche, que contiene calcio, triptófano y magnesio ya que estos nutrientes pueden contribuir a un mejor sueño si se consumen antes de acostarse.
- Pescados como salmón, caballa, atún o sardinas son ricos en hierro, zinc, vitamina B12, colina, ácidos grasos omega-3 y vitamina D, que ayudan a regular el sueño y reducir las interrupciones nocturnas.
- Hierbas e infusiones como la manzanilla o la valeriana, además de mejorar el sueño, estas hierbas poseen propiedades calmantes que pueden reducir la ansiedad, el estrés y aliviar molestias estomacales y menstruales.

Fotografía: Freepik.
De acuerdo con expertos, el insomnio puede estar vinculado con la sensación de no haber obtenido un sueño restaurador, lo que se traduce en fatiga durante el día, somnolencia y dificultad para enfocarse, además, puede influir en cambios en el estado emocional, como la irritabilidad, la ansiedad o la depresión. Los problemas cognitivos, como la dificultad para recordar, concentrarse o tomar decisiones, también pueden estar presentes y puede afectar el desempeño en el trabajo o en los estudios, así como las relaciones interpersonales y la capacidad para disfrutar de las actividades habituales.

Fotografía: Freepik.
Estos son algunos remedios que pueden ayudarte a combatir el insomnio, pero es importante destacar que éstas técnicas no suplen ningún tratamiento médico ya que se debe consultar a un profesional de la salud si se experimenta insomnio persistente porque, aunque no lo parezca, el insomnio puede afectar significativamente la salud y el bienestar en general.