¿Dólar o plazo fijo? Opción ganadora
En el primer mes del año, las colocaciones en pesos a 30 días tuvieron rendimientos del 6,2% mensual, mientras que las cotizaciones libres avanzaron más de 7%

Tras los últimos movimientos de tasas, la autoridad monetaria elevó su tasa nominal anual de plazos fijos a un 75% (TNA). Lo que posiciona a la taza en un total de 107% de efectividad. Al contar con una tasa mensual de 6,2% con la cuesta de enero en precios esta se aceleró. De acuerdo con los economistas la inflación aumentaría entre un 5,6 y 6,3%, dando así como resultado que esta aumentaría el aumento de los precios.
Retomando el Banco Central este no ha modificado las tazas de interés desde hace cuatro meses, lo que para algunos economistas esto vendría siendo complicado ya que mientras que el ejecutivo considera que la inflación aumentará un 60%, los analistas determinan que esta subirá un 98,4% (según el REM, del BCRA).
Desde la sociedad de bolsa Portfolio Personal de Inversiones (PPI) se señaló que, para conceder un incremento en el retorno de los plazos fijos, la autoridad monetaria debería convalidar una suba de tasas. Algo que “no luce muy convencido”. Para resumir cuentas, si el Banco Central no sube las tasas algunos cambios libres podrían estar bajo presión
Imagen por Shutterstock