Superluna azul: así se vio el inusual fenómeno astronómico

El término «azul» se añade para indicar que es la segunda luna llena en un período de 30 días

Super Luna Azul vista desde México. Foto: Roberto Hernández

La Superluna Azul que pudimos disfrutar para despedir agosto recibe su nombre especial debido a su rareza, ya que no es común tener dos lunas llenas en un mismo mes. El término «azul» se añade para indicar que es la segunda luna llena en un período de 30 días.

Alrededor del mundo se pudo observar esta Luna con características dignas de una fotografía, ya que su gran tamaño y brillo brindaron un espectáculo nocturno.

En México este inusual fenómeno astronómico se pudo ver claramente, regalando claras imágenes de nuestro imponente satélite natural.

Esta Luna llena es inusual por ser la segunda en un mes. Foto: Roberto Hernández
Superluna Azul México. Foto: Ignacio Huitzil

Superluna Azul en el mundo

Una gaviota se encuentra sobre un poste de luz durante una luna llena superluna azul en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, la noche de este 30 de agosto.

Foto: Reuters

La Superluna azul se eleva detrás del Templo de Poseidón, en el Cabo Sounion, cerca de Atenas, Grecia.

Foto: Reuters

Un avión sobrevuela Londres y se encuentra frente a la Superluna azul mostrando a nuestro imponente satélite natural.

Foto: Reuters

La Superluna Azul se eleva sobre el Templo de Apolo en la antigua Corinto, Grecia.

Foto: AFP