Estos dinosaurios eran más poderosos (o casi) que Tyrannosaurus rex
¿El rey de los dinosaurios? Estas especies eran también unos depredadores feroces que habrían puesto en un aprieto a Tyrannosaurus rex.
Tyrannosaurus rex es considerado habitualmente como el último símbolo del poder y la ferocidad prehistóricos. Sin embargo, el fascinante mundo de los dinosaurios no se limita al colosal T. rex, ya que hubo otras especies que posiblemente superaron su poder y fuerza. Estos son algunos de los dinosaurios que eran más poderosos (o casi) que el propio y temible depredador Tyrannosaurus rex.

1. Spinosaurus
Considerado el rival más formidable de Tyrannosaurus rex en términos de tamaño y poder, este enorme depredador vivió durante el período Cretácico superior, hace aproximadamente entre 112 y 93,5 millones de años, en lo que ahora es el norte de África. Medía hasta 7 metros de altura y entre 12-18 metros de largo. Su peso se estima en más de 7 toneladas. Spinosaurus se caracteriza por su cráneo alargado, parecido al de un cocodrilo, y su estructura única en forma de vela en su espalda, que estaba formada por espinas altas y huesudas conectadas por piel. Estudios recientes han sugerido que el Spinosaurus era semiacuático, pudiendo nadar y cazar bajo el agua, lo que significa que estaba bien adaptado a entornos terrestres y acuáticos.
2. Giganotosaurus
Giganotosaurus fue un dinosaurio terópodo gigante que vivió durante el Cretácico Superior, hace unos 97 millones de años, en lo que actualmente es Argentina. Este dinosaurio suele ser comparado con T. rex, aunque Giganotosaurus tenía una estructura corporal más delgada y estaba equipado con dientes dentados diseñados para cortar la carne. Su inmenso tamaño y poderosa fuerza de mordida le permitieron cazar algunos de los dinosaurios herbívoros más grandes de su tiempo, como Argentinosaurus. Respecto a sus datos físicos, medía entre 4 y 4,3 metros de altura (el rex medía entre 3,7 y 6,1 metros de altura) y unos 12,2-13,1 metros de longitud (similar a Tyrannosaurus rex). Peso: 6,5 a 8,8 toneladas (menos pesado que el rex, que llevaba a pesar entre seis y nueve toneladas).

3. Carcharodontosaurus
Otro dinosaurio terópodo enorme que vivió durante el período Cretácico superior, hace aproximadamente 100 a 94 millones de años, en lo que ahora es el norte de África, donde compartía espacio con otro gran carnívoro como Spinosaurus. Medía de 12 a 13,5 metros de largo y pesaba de 6 a 7,5 toneladas. Su nombre se debe en honor al gran género de tiburón blanco Carcharodon, pues Carcharodontosaurus poseía enormes dientes similares a los de un tiburón con los que solía desgarrar a su presa. Su estructura corpórea era más liviana que T. rex y probablemente era más rápido y ágil que este.
4. Mapusaurus
Quizá el que más complicado lo tendría para ganar a un Tyrannosaurus rex es Mapusaurus. Este dinosaurio terópodo vivió durante el Cretácico Superior, hace unos 95 millones de años, en lo que hoy es Argentina. Medía de 3,7 a 4 metros ede altura y de 10 a 12 metros de longitud. Su peso se calcula de entre 3 a 6 toneladas. Estrechamente relacionado con Giganotosaurus, Mapusaurus era un poco más pequeño pero aún así un depredador formidable. Curiosamente, la evidencia sugiere que Mapusaurus pudo haber cazado en manadas, lo que le permitió derribar presas aún más grandes que las que podría cazar Tyrannosaurus rex, como el gigante herbívoro Argentinosaurus.
5. Allosaurus
Este gran dinosaurio terópodo vivió durante el período Jurásico Superior, hace aproximadamente 155 a 145 millones de años, en lo que actualmente es América del Norte y Europa. Con 2,9 a 3 metros de altura, 8,5-12 metros de largo y de 2,5 a 5 toneladas de peso, era más pequeño que T. rex, pero contaba con una fuerza y agilidad considerables. Se caracterizaba por sus poderosas mandíbulas, dientes afilados y garras grandes y curvas en sus extremidades anteriores, que probablemente usaba para sujetar a sus presas mientras les daba mordiscos fatales. Allosaurus era un depredador versátil, que se alimentaba de varios dinosaurios herbívoros en su entorno y que también habría desafiado el poder del todopoderoso ‘rey de los dinosaurios’, Tyrannosaurus rex.